Vaporeras | Como elegir las mejores para cocinar Saludable y sin Tóxicos

Las Vaporeras son el utensilio necesario para Cocinar al vapor, que como imagino que ya habréis escuchado, es una de las formas más saludables de preparar los alimentos. Además, últimamente se está poniendo más en valor, ya que cocinar al vapor, no significa poco sabor o comida insulsa, como se pensaba antes.

Hoy en día hay grandes recetas que demuestran que la cocina al vapor además de ser una de las más saludables, puede ser super rica.

Tener una olla vaporera en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Te facilitará mucho los cocinados, ya que con una buena cocción y unos pocos ingredientes más, podrás conseguir platos verdaderamente sorprendentes, ricos y saludables.

En este artículo, te voy a contar todos los tipos de vaporeras que hay en el mercado y cómo elegir la que más te conviene según la vida que lleves.

 

Ventajas de Cocinar al Vapor

Antes de explicar los diferentes tipos de vaporeras, te contaré en qué consiste y porqué, cocinar al vapor es uno de los métodos más saludables que hay.

La cocina al vapor es una de las más antiguas y utilizadas en la cocina oriental, que ha llegado a nuestros días y se ha convertido a nivel mundial en un símbolo de la cocina moderna y saludable.

La técnica de cocinar al vapor es de lo más sencilla y simple. Consiste en aprovechar el vapor que desprende el agua (u otro líquido) al hervir, para que los alimentos se cocinen, sin llegar a tener contacto con el propio líquido.

Aunque la mayoría ya lo habréis escuchado y es algo que tenemos en mente, no siempre somos conscientes de la lista completa de beneficios que tiene esta forma de cocinar.

  • Cocinar al vapor hace que los alimentos muestren todas sus propiedades organolépticas originales, como textura, color, aroma y sabor.
  • Es más limpio y rápido que otras formas de cocinar.
  • Como la temperatura siempre ronda los 100º C (recuerda, temperatura de ebullición del agua), esto permite que se conserven todos los nutrientes de los alimentos.
  • La comida no se pega, es casi imposible.
  • Se puede cocinar al vapor casi cualquier alimento, aunque por ejemplo, yo no soy fan de cocinar carnes al vapor, creo que hay otros métodos igual de saludables y que les favorece más como la plancha, el horno o cocinado a baja temperatura.
  • No es necesario añadir ninguna grasa, por lo que es más saludable y está indicado para dietas de adelgazamiento, o para el control de determinadas enfermedades.
  • Permite cocinar a la vez diferentes alimentos sin riesgo de que se mezclen sabores.
  • Se mantiene intacto el contenido de minerales y vitaminas de los alimentos. Y la fibra no se desestructura con lo que se digiere mejor.
  • No se necesitan grandes utensilios ni aparatos complicados. En realidad, con una olla cualquiera y un colador sería suficiente.

Trucos para cocinar al vapor y obtener un resultado de 10

Voy a dar un paso más, intentando desmontar algunos de los tópicos que estaréis hartos de escuchar, como por ejemplo, que la cocina al vapor es sosa, insulsa, para enfermos, sin gracia y seguro que otras muchas cosas habrás oído.

Si sigues estos sencillos consejos descubrirás todos los sabores y texturas que se consiguen con un procedimiento tan sencillo como es el de la cocina al vapor.

  • No te pases con la cocción. El truco está en dejar los alimentos, sobre todo en el caso de las verduras, un poco al dente. Al principio te parecerá que están crudas, pero enseguida te darás cuenta que es cuando tienen todo su sabor.
  • Mete los alimentos a cocinar cuando el agua ya está hirviendo. De lo contrario, será muy difícil calcular el punto de cocción.
  • Pon la sal encima de los alimentos, no en el agua. Siempre al final de la cocción, para que no se deshidraten y pierdan su textura. ¡ Y no te pases!.
  • Añade especias o plantas aromáticas en el agua. Los alimentos cogerán sus sabores de forma muy suave, sin perder los propios.
  • Puedes sustituir el agua de cocción o añadirle, por ejemplo caldo de pescado o de carne, según lo que estés cocinando.
  • A los pescados les va muy bien añadir al agua, una hoja de laurel y un vaso de vino blanco o sidra.
  • No levantes la tapa hasta que no haya acabado la cocción. Y una vez acabado, retíralos del fuego y de la vaporera. Si no seguirán cocinándose y no servirá de nada haber estado controlando el tiempo.
  • El secreto está en la salsa. Prepara un aderezo o salsa super rico y añádelo siempre después de la cocción, así se mantendrán los sabores y textura del alimento principal sin recocer. Te recomiendo probar los condimentos y salsas de origen asiático. Te sorprenderán.
  • Si pones varios niveles, un recipiente encima de otro, coloca siempre los alimentos que más les cueste cocinarse en la parte baja, donde reciben más vapor.
  • Controla los tiempos. No todos los alimentos necesitan el mismo tiempo de cocción y además depende del tamaño de las porciones y de como las coloques en la vaporera. Corta los alimentos en las porciones para comerlas directamente, excepto las carnes o pescado que los debes cortar según la porción para cada plato. Puedes encontrar en internet muchas tablas orientativas de tiempos, aunque debes ir probando y la experiencia es la que te dará tu propia tabla de tiempos.
  • Para pescado o carnes puedes poner debajo una hoja de lechuga o col, así el alimento no se pega y queda muy jugoso. También venden unos papeles como los de horno pero con forma redonda y con agujeros.
  • Para el arroz puedes poner debajo una tela de gasa fina.

 

Tipos de Vaporeras

Actualmente tienes muchos tipos de vaporeras para elegir según tus gustos y estilo de vida. A continuación, te recomiendo las que yo creo que son mejores y más sostenibles con sus características.

Vaporeras de Bambú

Las vaporeras de bambú son una de las más sencillas y tradicionales que hay. El bambú en la cocina se utiliza desde la antigüedad en las culturas orientales. Si quieres saber más sobre el bambú te recomiendo que leas el artículo que he publicado.

  • Es un material saludable y sostenible que además aporta un toque de sabor muy especial a los alimentos.
  • Las vaporeras de Bambú son muy duraderas y asequibles.
  • Pueden apilarse y cocinar en varios niveles diferentes comidas a la vez.
  • Se adaptan fácilmente a los diámetros de ollas estándar de nuestro mercado, ya que necesitas poner debajo una olla normal con agua.
  • Si eres una persona sola o sois pocos de familia es un recipiente ideal que además queda bien para sacarlo a la mesa para servir, y la comida se mantiene caliente hasta que vayamos a tomarla.
  • La tapa en forma de cúpula permite que el vapor circule de forma eficiente para que se reparta por igual en todo el recipiente.
  • También podemos utilizar la vaporera de bambú para calentar algún plato ya cocinado, introduciendo directamente el plato ya servido. Los alimentos no se secan tanto como si lo calientas por otro método.
  • Después de usarla hay que limpiarla, solo con agua. No pongas detergente nunca en una vaporera de bambú, podría absorberlo y aportar un sabor a tus platos que no queremos. Si te queda algún resto de comida puedes limpiarlo con un cepillo o estropajo. También puedes ponerle un poco de vinagre con agua templada.
  • Antes de guardarla, pásale un trapo limpio y déjala al aire hasta que esté completamente seca.

Vaporeras de Acero Inoxidable

El acero inoxidable es otro de los materiales que es recomendable para cocinar al vapor. Es un material muy estable y no transmite partículas a los alimentos que se cocinan en ellos. Es muy duradero. Eso sí búscalo de buena calidad, que sea por lo menos 18/10 o acero quirúrgico.

Las de acero suelen tener más capacidad que las de bambú, por diámetro y por profundidad.

Son una buena opción aunque no absorben tanto la humedad como las de bambú, y los alimentos cogen más agua.

Ollas Vaporeras de Cristal

  • El cristal es otro de los materiales más recomendados para una cocinar al vapor.
  • Es fácil de usar, limpio, inocuo, sin materiales tóxicos.
  • Normalmente estas vaporeras se adaptan a una olla de cocina convencional, con lo que solamente tienes que buscar la medida que creas más conveniente según las ollas que tengas.
  • Suelen ser apilables, con lo que puedes tener varias si necesitas cocer varios alimentos a la vez.
  • Además, suelen tener buen tamaño, por lo que te permiten cocinar buenas cantidades de alimentos.
  • Algunas vienen con tapa o incluso con olla. Pero si quieres optimizar espacio y presupuesto, yo recomiendo comprar las que se adaptan a tus ollas.
  • Otra ventaja de las vaporeras de cristal es que puedes meterlas al microondas ya que no tienen partes metálicas. Solamente tienes que poner un recipiente con agua que sea adecuado para microondas.
  • Sirven para cualquier tipo de cocina, inducción, gas, o vitro, puesto que esto depende de la olla que uses para poner el agua.
  • El único inconveniente que le veo, es que como todo utensilio de cristal, puede romperse, pero son de un cristal bastante grueso y resistente. Yo tengo una desde hace un montón de años y está intacta.

Vaporeras Eléctricas

  • Las vaporeras eléctricas de varios niveles están muy de moda últimamente.
  • Dentro de este tipo de vaporeras hay mucha variedad entre las que puedes elegir, con distintas calidades de materiales, con funciones adicionales, tamaños o potencias y en función de esto, por supuesto, encontrarás precios muy diferentes.
  • Las vaporeras eléctricas suelen ser más caras que el resto.
  • Solamente necesitan un enchufe eléctrico para funcionar.
  • Muchas te avisan si se quedan sin agua.
  • Las hay que mantienen caliente los alimentos hasta 10 horas, por si quieres llegar a casa y encontrarte la comida caliente.
  • No necesitas estar pendiente de los tiempos, ya que la puedes programar.
  • Algunas no admiten que pongas especias en el agua para aromatizar los alimentos.
  • Tienen el inconveniente de que ocupan bastante espacio en la cocina. Otro inconveniente que veo es que la mayoría son de plástico y aunque se supone que no pasan de 100º , no recomendaría un utensilio para cocinar hecho de plástico. Aunque te digan que no contiene BPA.

Vaporeras para Microondas

  • Las vaporeras más extendidas para microondas suelen ser de silicona, o directamente plástico, aunque es verdad que en el microondas puedes usar también las de cristal. Y también es cierto que las de silicona puedes usarlas en horno o en cualquier otra cocina, siempre que uses una olla adecuada para la parte de hervir el agua.
  • Las vaporeras para microondas suelen tener menor capacidad que las demás. son adecuadas si tienes poco espacio y cocinas para pocas personas.
  • Si optas por este tipo de vaporera, busca que sea silicona platino, es la de mejor calidad. Nunca compraría una vaporera de plástico, tenemos que tender a eliminarlos, no  aumentar su uso y menos cuando va a estar en contacto con los alimentos.
  • Con esto ya tienes información para elegir la que más te convenga según tu estilo de vida, según lo que cocines, el  espacio del que dispongas, el presupuesto, la capacidad que necesites.
  • Sobre todo, elije siempre materiales sostenibles y duraderos, merece la pena gastar el dinero una vez en un utensilio de buena calidad que estar cambiando con frecuencia.

 

Si quieres leer más sobre como convertir tu cocina en un lugar saludable y sostenible, visita nuestra sección de Cocina Sostenible

¿ Tienes ya tu vaporera ideal ? por favor, cuéntamelo!

¡ Te espero en los comentarios!

También te interesa…
Compártelo...
No hay Comentarios

Haz un comentario

&nbsp

Súmate a S+V 

*Obligatorio