Sartenes Saludables | Elige Materiales Sin Tóxicos
Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando leemos el título de este artículo, «Sartenes Saludables», es ¿cómo puede una sartén influir en la salud?, una sartén es una sartén y no hay más.
Sin embargo, si lo analizamos más detenidamente, nos damos cuenta de que la sartén es uno de los utensilios de cocina más utilizados. Cuando las usamos, lo hacemos de forma tan automática que no reparamos en detalles que son importantes, como:
¿Qué materiales están hechas mis sartenes y que otros productos añadidos tienen?.
¿En qué estado de conservación están mis sartenes?.
¿Son de buena calidad, o compro siempre la más barata, o la que me parece más bonita?.
Todo esto sin llegar a pensar que podrían tener sustancias tóxicas, que pueden pasar a los alimentos que con tanto cariño y mimo hemos comprado y cocinado para toda nuestra familia, y al final acaba en nuestro cuerpo.
Estas cuestiones, son más importante en las sartenes que en otros utensilios de cocina, porque la forma de usarlas las convierte en candidatas principales a liberar sustancias tóxicas en los alimentos.
- Las sartenes alcanzan altas temperaturas y eso hace que los materiales se vuelvan más inestables y desprendan algunas partículas de las que están hechos. Aunque puedas pensar que unas cuantas partículas invisibles no pueden hacernos daño, ¡te equivocas!. Se necesitan muy pocas cantidades de sustancias tóxicas para que nuestra salud se vea afectada gravemente.
- Porque normalmente se cocina con grasas que resulta que son grandes transportadoras de sustancias tóxicas y las llevan a nuestros tejidos.
- Las grasas también hacen que la temperatura suba más que si cocinamos en otros líquidos.
- Si una sartén es de poca calidad, ya sea, más delgada, peor material, más blanda, resulta que todos estos factores se multiplican de forma exponencial.
Contenido
- 1 Cuando podemos decir que una sartén es saludable
- 2 Tóxicos en las Sartenes
- 3 ¿Cuáles son Los Mejores Materiales para tener unas Sartenes Saludables?
- 4 Sartenes de Acero Inoxidable
- 5 Sartenes Saludables de Hierro
- 6 Sartenes de Titanio
- 7 Sartenes Antiadherentes de Aluminio
- 8 Sartenes Saludables Cerámicas
- 9 Sartenes de Vidrio
Cuando podemos decir que una sartén es saludable
Podemos considerar que una sartén es saludable, cuando no es capaz de transmitir “nada”, y cuando digo nada es nada, a los alimentos que se cocinen en ella a lo largo de su vida útil.
Y esto, ¿ como se puede garantizar? Pues la única forma de garantizar esto, es que no contenga ningún material que pueda desprenderse, en cualquier condición de uso.
Es decir, lo primero a considerar si quieres tener sartenes saludables, es que el material del que esté hecha, sea lo suficientemente fuerte, como para que de él no salga ni una micra, aunque se caliente mucho más de lo normal.
Lo segundo a tener en cuenta, es que no contenga ninguna sustancia tóxica. Si la sartén no contiene ningún material o sustancia que pueda ser tóxico para el ser humano, pues será saludable porque la sartén en sí no formará parte de lo que comes.
Estas dos son las variables más importantes a tener en cuenta.
En resumen, el quid de la cuestión es el material/es que contiene la sartén.
Pero claro esto es fácil decir y difícil de encontrar. Hoy en día con la variedad de marcas y materiales que hay en el mercado, probablemente encontramos muy pocas sartenes que nos garanticen esto, eso sí, encontraremos mucha publicidad en la que nos aseguran que esa sartén está libre de tóxicos, de PFOA, teflón, de BPA, etcétera, etcétera.
La realidad, es que las sartenes, en general, no están hechas de un único material. Normalmente, llevan múltiples capas de distintas aleaciones y recubrimientos de diferentes sustancias.
Tóxicos en las Sartenes
Dependiendo de los materiales con los que estén fabricadas, las sartenes pueden contener sustancias calificadas como tóxicas o que pueden causar problemas de salud. No me refiero a que te vayas a poner malísimo cuando uses una sartén. No es ese tipo de toxicidad, sino a algo más lento y silencioso, problemas que ocurren sin que enteres y a largo plazo.
Un ejemplo son las sartenes que están hechas únicamente de aluminio, tienen el inconveniente de que este material con el calor y con alimentos ácidos desprende bastantes partículas y resulta que se acumula en nuestro organismo causando muchos problemas.
Para evitar esto, para que no se deformen y para dotarlas de antiadherencia le añadieron los recubrimientos de teflón, y vinieron los problemas con el PFOA, uno de los grandes inventos del siglo XX.
Después, se prohibió el PFOA, y se empezaron a utilizar una variedad enorme de diferentes sustancias y no todas son inocuas.
Una de las más conocidas es el GEN X, fabricado también por Dupont. Se ha demostrado en laboratorio que puede provocar los mismos daños en la salud que el PFOA.
Igual pasa con los PFCA C9-C14 y sus derivados, que son muchos.
Nos suelen decir que el PTFE no es tóxico y que ya no lleva PFOA, pero lo cierto es que al calentar el PTFE por encima de los 260ºC se liberan gases tóxicos que ocasionan, cuando menos, problemas respiratorios. Una sartén con PTFE en un fuego eléctrico normal alcanza los 391º en tres minutos.
En fin, que llegamos a la conclusión de que en cuestión de sartenes importa mucho el material y la calidad con la que esté fabricada porque la salud de toda tu familia está en juego.
Por todo ello, he analizado y buscado en el mercado las mejores opciones, bajo mi punto de vista, para tener unas sartenes saludables y que no te la juegues.
¿Cuáles son Los Mejores Materiales para tener unas Sartenes Saludables?
He construido esta lista, fijándome primero en los materiales que contienen menos sustancias dañinas y en la estabilidad de estos materiales a la hora de trabajar en la cocina con ellos. Además de que sea fácil de manejar y duradero.
Intento destacar de cada material sus principales características, ventajas e inconvenientes.
Tu puedes elegir también los materiales que más te convienen en función del uso que hagas, según cocines más o menos y el tipo de cocinado que hagas.
Sartenes de Acero Inoxidable
El acero inoxidable es uno de los materiales más seguros y saludables para cocinar, siempre que sea de buena calidad, tienes que comprobar que sea por lo menos 18/10 o acero quirúrgico.
Es un material muy estable y no transmite partículas a los alimentos que se cocinan en ellos.
El acero quirúrgico es una variación del acero inoxidable que por su composición no suele provocar reacciones alérgicas. Además es de una dureza superior, y tiene mucha mayor resistencia a la corrosión.
Las sartenes de acero inoxidable, tienen ventajas e inconvenientes, como casi todos los materiales.
Alguna de las ventajas son, que transmite muy bien el calor. No hay migración de tóxicos a los alimentos. No se oxidan, duran prácticamente toda la vida. Sirven para cualquier tipo de cocina, ya sea gas, vitro o inducción.
El único inconveniente que se veo, es que hay que aprender a cocinar con ellas porque no son antiadherentes. No es difícil, solamente hay que coger un poco el tranquillo con la temperatura y el tiempo para que los filetes no se queden pegados. Por lo demás es uno de los mejores materiales para cocinar.
Tampoco son baratas, sobre todo si eliges un acero de alta calidad, pero merece la pena, porque la inversión la haces solo una vez en la vida.
Si quieres unas sartenes saludables para toda la vida, de acero inoxidable, busca que tengan un buen grosor, sobre todo en la base ya que así transmitirá mucho mejor el calor y los alimentos quedarán mejor cocinados y además, ahorrarás un montón de energía.
Sartenes Saludables de Hierro
Otra buena opción para tener Sartenes Saludables son las sartenes de Hierro ya sea fundido, colado o mineral.
Las sartenes de hierro sirven para cocinar en cualquier tipo de cocina, gas, vitrocerámica, inducción, o incluso, puedes meterlas en el horno, si no tienen los mangos de madera ¡claro!.
Pueden durar toda la vida y no transmiten tóxicos a los alimentos.
Los alimentos cocinados en sartenes de hierro fundido o colado tienen un sabor especial, son las de toda la vida que manejaban nuestras abuelas. Hoy en día las hay que no necesitan proceso de curado.
El único inconveniente que veo es el peso, estas sartenes son más pesadas que el resto, y según lo que cocines, si no estás en forma, puede ser un poco incómodo (darle la vuelta a una estupenda tortilla de patatas).
Las sartenes de hierro no se deben meter en el lavavajillas, se deben limpiar únicamente con agua y luego secarlas para que no se oxiden.
Las sartenes de hierro mineral se diferencian de las de hierro fundido, en que las de hierro mineral son de color claro y textura lisa sin ser brillante como el acero inoxidable, mientras que las de hierro fundido son de color oscuro, mas bien negro, y de textura algo rugosas.
El hierro mineral, se moldea normalmente desde una placa de acero, mientras que las de hierro colado se construyen llenando un molde con la aleación de hierro fundido a altísimas temperaturas.
Las de hierro mineral, transmiten un poco mejor la temperatura que las de hierro fundido, pero estas por el mismo motivo mantienen durante más tiempo la temperatura, distribuyen el calor de forma más uniforme y es más difícil pasarse de temperatura. Las de hierro mineral, pueden abollarse con algún golpe mientras de que las de hierro fundido nunca se abollan.
Ninguna sartén de hierro del tipo que sea es antiadherente, haría falta hacerle un proceso de curado para que no se pegue y no se oxide (porque el hierro se oxida).
Pero tampoco hay que preocuparse mucho por esto, porque actualmente, las sartenes de hierro de calidad ya vienen curadas y solamente tienes que preocuparte de cambiar un poco la forma de cocinar si estás habituada/o a las antiadherentes.
Sartenes de Titanio
- Últimamente se está poniendo muy de moda las sartenes que muchos fabricante promocionan como “de Titanio” pero ¿ son de titanio realmente?.
- El titanio es un metal que posee grandes propiedades en cuanto a dureza, poco peso, resistencia a la abrasión, poca toxicidad, no reacciona fácilmente con otras sustancias y además es abundante en la tierra.
- El único problema es que es muy costoso de obtener por todo el proceso que conlleva, por lo que el titanio puro es muy caro.
- La mayoría de las sartenes que en mercado llaman de titanio, en realidad son sartenes de aluminio con capa antiadherente como las de siempre, con mayor o menor calidad. Lo que han hecho es añadir titanio al material de la capa antiadherente, para darle una mayor resistencia y que desprenda menos partículas.
- Por lo tanto mi conclusión, son sartenes de una mayor calidad, porque son más resistentes pero tampoco son la panacea.
- Que yo conozca, solamente hay una marca que fabrica sartenes de titanio puro. Sin embargo, por su diseño, de momento, están más indicadas para acampadas, viajes, etc. Lo que no quiere decir, que no las puedas utilizar en casa como tu sartén u olla de cocina diaria. Son de una excelente calidad, no se oxidan, pesan poco, no transmiten tóxicos a los alimentos. Pero, siempre hay un pero, en este caso es que no son antiadherentes.
Sartenes Antiadherentes de Aluminio
- Como ya he explicado más detalladamente en otro artículo el Aluminio, no es un material muy recomendable para cocinar, y los revestimientos antiadherentes aunque sean sin PFOA tampoco es un ejemplo de cocinar de forma saludable y sostenible, ninguno de estos elementos son santos de mi devoción, como diría mi abuela.
- Sin embargo, a veces, la vida diaria nos lleva hacia lugares más prácticos, y tener una sartén antiadherente a mano nos facilita la vida. Para hacer una tortilla, lo más práctico es usar una sartén antiadherente. Para fabricar una sartén antiadherente intervienen muchos factores y productos, como pueden ser la composición química de la mezcla que forma el antiadherente, o la cantidad de capas que lleva del propio antiadherente, o el material propio de la sartén sobre el que se aplica la capa antiadherente. No menos importante, es el grosor y composición de la base de la sartén. Esta parte es la que está en contacto con la fuente de calor y se encarga de transmitir ese calor a los alimentos.
- Para las ocasiones especiales y no uso diario, me fijaría dentro de este tipo de sartenes en comprar las de mayor calidad.
- Elegir siempre aluminio anodizado duro. Es el que tiene mayor resistencia a la abrasión. Resiste mayores temperaturas y tiene menor reacción a los químicos. Por lo tanto, es más seguro que no desprenda partículas a los alimentos. También puedes escoger el acero inoxidable, como material muy seguro.
- Compra siempre el revestimiento antiadherente libre de PFOA. Por ahora, uno de los que parece más seguros son los que contienen titanio. Según te he contado antes, es uno de los más resistentes, por lo tanto pasarán menos sustancias químicas a los alimentos.
- Un consejo final, en cuanto tu sartén antiadherente comience a deteriorarse, ¡sustituyela!. Mándala al punto limpio, la salud de tu familia lo merecen.
Sartenes Saludables Cerámicas
- Con las sartenes llamadas cerámicas, pasa algo parecido que con las de titanio, que en realidad no son de cerámica. Lo normal es que sean sartenes de aluminio o de acero inoxidable que van recubiertas de una capa antiadherente de una tecnología llamada “sol-gel” cuyo resultado es una capa de un material de aspecto y características parecidas a la cerámica.
- Estas sartenes pueden soportar temperaturas muy altas hasta 455º y no empieza a degradarse hasta los 345º. Estas temperaturas normalmente no se alcanzan cocinando, a no ser que se achicharre por algún olvido.
- En teoría, es saludable para cocinar porque no contiene PFOAS NI PTFE. Contienen silicio y otros componentes, que por ahora no he logrado averiguar cuales son. Ninguna marca declara los ingredientes que contiene.
- Esta atoxicidad, es la gran ventaja de las sartenes cerámicas, que si no llevaran ningún otro ingrediente tóxico podrían considerarse sartenes saludables.
- También se pueden conseguir acabados de colores, lo que permite mayor variedad de diseños.
- Por otra parte, y como desventaja, parece ser que este tipo de sartenes pierden el antiadherente en menos tiempo. Por este motivo, se recomienda cambiarlas con más frecuencia. Esto produce el inconveniente de que generamos más residuos y un consumo mayor de recursos que con otros tipos de sartenes.
Sartenes de Vidrio
- Si, has leído bien. Hay sartenes de vidrio, que se pueden poner al fuego directamente, eso sí, en cocinas de gas o vitrocerámica. Para las de inducción no sirven. Para poderlas usar en este caso, habría que poner un difusor de acero independiente.
- Se trata de vidrio de borosilicato. Un material sin poros, que no afecta al sabor de los alimentos, no reacciona químicamente, no se deforma y son fáciles de limpiar. Este vidrio es desde luego el más saludable.
- Hasta aquí todas las ventajas, porque también tienen algunos inconvenientes. Algunos de ellos son, que se pueden romper, aunque son bastante resistentes. Otro inconveniente, es que no son antiadherentes, por lo que no se puede cocinar de la misma forma. Hay que cocinar a fuego lento y cogerle el tranquillo. Tampoco es que sea super difícil, y para determinadas recetas es una alternativa muy buena. Eso sí, siempre que no cocines en inducción.
- Parece ser, que la sartén perfecta no existe, depende de la forma de cocinar que tengas, el uso que vayas a darle…Lo que si te aconsejo si quieres tener las sartenes más saludables posible, es que siempre elijas calidad. Merece la pena la inversión y gastar una vez pero en sartenes de calidad. Es mejor tener menos y mejor.
Si quieres leer más sobre como convertir tu cocina en un lugar saludable y sostenible, visita nuestra sección de Cocina Sostenible
Si encuentras la sartén ideal ¡ por favor, cuéntamelo!
¡ Te espero en los comentarios!
-
El Yute | Un Recurso Natural Sostenible que busca su lugar
El Yute es una de las fibras naturales más so...
-
Lana de Oveja | Un Recurso Natural hacia la Sostenibilidad y Revalorización
Lana de Oveja, uno de los recursos naturales ...
-
Fibra de Coco | Usos y Ventajas de este Recurso Natural Sostenible
La fibra de coco es uno de los recursos natur...
-
El Lino | El Recurso Natural Sostenible que nos viste, nos alimenta y mucho más
El lino es un recurso natural sostenible, bio...
Silvina
Publicado 16:56h, 22 mayoMuchas gracias por toda la información. Estoy hace tres días informandome sobre cual es la opcion es la más saludable y confirmo que la respuesta no es tan simple.
Muchas gracias por el post !!!
sostenibilidadmasvida
Publicado 20:24h, 25 mayoMuchas Gracias a tí por comentar
Julia
Publicado 15:16h, 17 septiembreHola, podrias decir qué marca comprarias para cada tipo de sarten? Vidrio, hierro, etc?
Muchas gracias
sostenibilidadmasvida
Publicado 16:56h, 18 septiembreMuchas gracias, por comentar julia.
Para saber más sobre sartenes de hierro fundido he escrito este artículo Sartenes de Hierro Fundido Sostenibles y Saludables te recomiendo que lo leas, ahí te cuento algunas de las mejores marcas que hay.
En cuanto a los otros materiales te comento que en breve iré publicando otros artículos hablando de ello pero por ejemplo en sartenes de acero inoxidable puedo ir adelantando que algunas de las mejores marcas que hay en el mercado son WMF, Zwilling, Demeyere, Fissler y kuhn rikon. En todas estas tienen buenas garantías y muy buenos resultados.