Roner de Cocina | El Utensilio que te facilita comer Saludable y Delicioso
,
Últimamente el Roner de cocina se ha popularizado mucho, gracias a la gran cultura gastronómica que tenemos en España. Por supuesto esto ha sido posible gracias a los grandes chefs y cocineros.
Si eres amante de la buena comida y de la cocina saludable, seguro que ya sabes lo que es la cocina a baja temperatura. Si además eres cocinillas, seguro que te ha picado el gusanillo de intentar lograr en tu casa, algo parecido a lo has probado en esos estupendos restaurantes.
Pues estás de suerte, porque en este artículo te voy a contar como funciona este maravilloso utensilio. Te mostraré todas las ventajas que tiene el roner, para la salud. También, verás que usarlo en casa es más fácil de lo que parece. Y además, descubrirás como te puede facilitar la vida y comer como en los grandes restaurantes.
¿Qué es un Roner de Cocina?
Un Roner no es más que un aparato que permite cocinar a baja temperatura. Se basa en controlar de forma super precisa, la temperatura de un líquido, en este caso agua. Lo normal es que funcione entre 5º y 100º C.
¿Así de simple? Pues sí, no tiene mucho más misterio. Lo curioso es que, para llegar a esta conclusión, hay detrás un montón de investigación y mucho tiempo de pruebas y errores hasta dar con la fórmula ideal.
¿De dónde viene esto? Pues como te decía, este aparatejo facilita cocinar a baja temperatura, una técnica de cocina que se viene utilizando por los grandes chefs desde los años 70, que la popularizó George Pralus. Esta técnica se basa en cocinar los alimentos a una temperatura baja, siempre por debajo de los 100º, y durante mucho tiempo.
El roner de cocina lo inventó Joan Roca. Seguro que has oído hablar de él. Uno de nuestros más grandes chefs, se le ocurrió este sistema, precisamente para facilitar todo el proceso de cocinado a baja temperatura en envases al vacío.
Aunque este tipo de cocina, ha sido durante mucho tiempo, exclusivo de los restaurantes más prestigiosos. Últimamente, se ha popularizado mucho su uso, por las grandes ventajas que tiene y porque han salido al mercado versiones no profesionales de roner. El más difundido es el roner clip, que se usa muy fácilmente y ocupa lo mismo que una batidora de brazo.
Cómo funciona el Roner de Cocina
Pues básicamente el roner funciona introduciéndolo en un recipiente con agua.
A continuación, se programa la temperatura a la que queremos mantener el agua y el tiempo. El aparato se encarga de que durante ese tiempo el agua esté en movimiento y que la temperatura sea constante en todo el recipiente, para lo que tiene unas aspas que se mueven como una batidora, pero despacito.
El secreto es que el aparato es super preciso, y la temperatura estará sin variaciones significativas durante el tiempo que le hayamos indicado.
Esto es lo más importante, para conseguir unos resultados realmente increíbles.
Si has probado en algún restaurante, platos cocinados a baja temperatura, habrás comprobado que las texturas y sabores son especiales.
Lo más alucinante, es que es relativamente sencillo hacerlo en casa y además te facilita la vida.
Puedes dejar al aparato hacer su función y dedicarte a otras tareas en casa, sin tener que preocuparte de si se te quemará la comida.
Cuando está cocinado, puedes guardar los alimentos en la nevera o congelarlos hasta que lo vayas a tomar y en ese momento acabar de cocinarlo en muy poco tiempo.
Esto te permite dedicarte un día a cocinar para varias ocasiones, conservar la comida casi terminada y tenerla lista para cuando quieras tomarla, en muy poco tiempo. Si llegas del trabajo con la hora justa para comer, puedes tener una comida deliciosa, a la altura de los grandes restaurantes en un abrir y cerrar de ojos.
Seguramente habrás escuchado que para cocinar en el roner de cocina se necesita disponer de una envasadora el vacío. Pues esta afirmación tampoco es del todo exacta.
Envasar la comida, al vacío es una de las opciones más recomendables, desde luego para cocinar en un roner, pero no la única.
Yo personalmente uso también mucho otra opción que es la de envasado en tarros de cristal herméticos. Hay recetas que son estupendas, con este envasado, que igualmente puedes conservar en el frigorífico o en el congelador si lo quieres consumir a más largo plazo.
Esta última opción te permite reutilizar los tarros de conservas, que seguro tienes en casa y de paso reducimos el uso de plásticos.
Porqué es Saludable Cocinar a Baja Temperatura
Cocinar a baja temperatura es muy saludable, por muchas razones.
Se conservan las propiedades de los alimentos, y sus valores nutricionales, como las vitaminas, las proteínas.
Conserva muy bien los jugos naturales de los alimentos, sin necesidad de añadir otros líquidos. Como consecuencia de esto, se consiguen unos sabores más intensos y naturales.
Ahorra tiempo, que puedes dedicar a otras tareas, mientras se cocina de una forma bastante parecida a lo que hacían nuestras abuelas, cocinando a fuego lento, para conseguir esos sabores tan especiales.
Una vez que has conseguido el resultado que buscas es muy fácil repetirlo, ya que solamente tienes que tener en cuenta el tiempo y la temperatura que has usado.
Al cocinarse al vacío, se evita la oxidación de alimentos que son muy sensibles, como por ejemplo, las alcachofas, no se ennegrecen, y quedan con una textura y cremosidad, increíbles.
En un roner, puedes cocinar prácticamente todo tipo de alimentos, una vez que domines la técnica, solamente tendrás el límite que te de tu imaginación. Desde todo tipo de frutas, verduras, carnes pescados, huevos, etc.
Las carnes y los pescados quedan mucho más jugosos y con unas texturas únicas, que no hubieras imaginado.
Se consiguen unas texturas super tiernas y jugosas, por ejemplo, con carnes que en teoría son de categorías inferiores, duras y ni siquiera te plantearías ofrecer por ejemplo a un invitado, se transforma en una pequeña joya gastronomica. Esto te permite también ahorrar dinero a la hora de seleccionar las piezas que vas a cocinar.
También hay algunos inconvenientes a tener en cuenta cuando cocinas a baja temperatura, sobre todo a la hora de mantener una seguridad alimentaria adecuada:
Usar siempre bolsas de la máxima calidad y libres de sustancias tóxicas, que sean de grado alimentario, certificadas y con indicación especial de cocinado al vacío.
Respetar siempre que la temperatura no suba en exceso, si metes bolsas de vacío a cocinar a temperaturas muy altas el plástico puede degradarse.
Respetar las normas de higiene y sellado adecuadas para la correcta conservación del alimento y para que no prolifere ninguna bacteria. La mayoría de bacterias se reproducen por debajo de 60º, así que tiene que estar todos los utensilios y tus manos, bien limpios.
En caso de no tomar el alimento inmediatamente, o cuando la receta te lo indique, conviene, una vez terminada la cocción, enfriar el alimento lo más rápidamente posible y llevarlo a una temperatura de entre 3º y 5º, esto evita por un lado la proliferación de bacterias y por otro que se pase de cocción, porque se seguiría cocinando mientras baja de temperatura. Lo que tienes que hacer es meter la bolsa o el recipiente cerrado, en agua con hielo, durante un buen rato.
Otro pequeño inconveniente a tener en cuenta es que cocinar a baja temperatura requiere planificación previa, ya que se tarda mucho tiempo en cocinar, pero al mismo tiempo, es una ventaja porque puedes un día cocinar para varias ocasiones, sin riesgo a que se alteren los sabores o texturas y puedes preparar a la vez, en el mismo recipiente diferentes comidas y recetas.
Tipos de Roner y cual elegir para cocinar al vacío en casa
Hay diferentes tipos de roner de cocina en el mercado, básicamente tenemos los roner profesionales y los domésticos.
En principio no voy a hablar mucho de los profesionales ya que no creo que a mucha gente le interese poner uno de estos equipos en su casa, tanto por dimensiones como por precio.
Me centraré entonces en los domésticos, y los más populares son los que llaman roner clip, que básicamente es como una batidora de brazo y lo puedes sujetar con una especie de pinza a cualquier olla que tengas en tu casa, siempre y cuando tenga la profundidad mínima que necesita el aparato para funcionar correctamente y el ancho suficiente para que quepa lo que quieras cocinar.
Con independencia del tipo de roner que busques, los aspectos más importantes a tener cuenta, cuando vayas a comprar un roner son:
Lo primero, es la precisión de la temperatura que consiga, ya que no todos son igual de precisos. Para mí, esto es lo más importante, ya que es en lo que se basa este tipo de cocinado.
Otro aspecto importante, es la potencia del aparato que suele estar en los roner no profesionales entre 700w y 2000w. Lógicamente, cuanto mayor potencia te permitirá trabajar mejor. Por último, el rango de temperaturas a las que trabaja, ya que los mínimos y máximos varían de unos modelos a otros.
Aparte de estos aspectos ya queda a tu elección, temas como el diseño, la garantía, y si permite control inalámbrico o no. Todas estas cuestiones me parecen más secundarias que las primeras.
Si este artículo te ha sido de utilidad, te agradeceré que me dejes tus comentarios. Si tienes alguna duda sobre estos temas, escríbenos en los comentarios e intentaremos resolverlas.
Si quieres leer más sobre como lograr que tu cocina sea un espacio saludable y sostenible te recomiendo que pases por nuestra sección de Cocina Sostenible
-
Disruptores endocrinos | Lo que debes saber para evitarlos
Los disruptores endocrinos alteran nuestra sa...
-
Glifosato | El Herbicida Tóxico que tenemos en nuestros alimentos
El glifosato es el herbicida más utilizado de...
-
-
Acrilamida | El tóxico que puedes evitar, solo con algunas pautas de cocina
La acrilamida es un tóxico presente en nuestr...
Blanca Díez Herrero
Publicado 09:19h, 30 septiembreMe ha parecido un artículo súper interesante y súper práctico, yo siempre digo que cada uno elige cuánto quiere complicarse la vida en la cocina, así que muchas gracias por ponerlo tan fácil.
sostenibilidadmasvida
Publicado 18:02h, 30 septiembreMuchas gracias por tu comentario