Moldes de Silicona para Cocinar | Una Solución Saludable y Sostenible
El uso de los moldes de silicona en la cocina gana terreno día a día, tanto, que se utiliza en multitud de utensilios de cocina, aunque en mi opinión, el más delicado y que hay que mirar con más detenimiento desde el punto de vista de la salud, son los moldes de cocinar ya que están sometidos a temperaturas muy altas y están en contacto con los alimentos, por lo que es importante asegurarnos, que el material con el que cocinemos, no transmita ninguna sustancia tóxica a los alimentos y por tanto a nuestro cuerpo.
Por ello voy a explicar todos los tipos de moldes de silicona que podemos encontrar . Además, te contaré cuales son mejores desde el punto de vista de la salud y de la sostenibilidad.
¿Es la Silicona un Material Saludable?
Antes de nada, voy a explicar un poco que es realmente la silicona. Se trata de un material obtenido por la asociación química de silicio y oxígeno. Se obtiene fundamentalmente de la arena, como el vidrio.
Es un material estable. Soporta bien altas temperaturas sin alteraciones. En consecuencia, no desprende ningún tóxico. Por este motivo, se empezó a utilizar mucho para utensilios de cocina, ya que es inocua en contacto con los alimentos.
La silicona se empezó a obtener de forma industrial hacia 1930. Fue un poco después cuando se vió la variedad de usos tan grandes que podía tener.
Ahora bien, no todas las siliconas son iguales, ya que en el proceso de producción se le pueden añadir diferentes sustancias en función del uso y resultado que se quiera obtener. Por lo tanto, sí que podemos encontrar que algunas siliconas no son lo más adecuadas para usar en recipientes donde se va a cocinar. El motivo, es que con las temperaturas, los ácidos de los alimentos y el uso, podría liberar sustancias tóxicas a los alimentos.
La única silicona que asegura que no contiene tóxicos añadidos en el proceso de fabricación, es la silicona platino. Se diferencia de otras, porque usa como catalizador el platino. Un metal precioso que se encuentra de forma natural en la arena de playa o en el cuarzo. El platino, es totalmente inerte y da como resultado un producto de mucha más calidad. Y sobre todo asegura que no hay ningún tóxico que pueda migrar a los alimentos.
Ventajas de los moldes de Silicona y algunos inconvenientes
Los moldes de silicona tienen bastantes ventajas con respecto a los moldes tradicionales para cocinar:
Los moldes de silicona permiten cocinar tanto al microondas, como al horno o al baño maría, además admiten congelación.
Son resistentes a las temperaturas tanto altas como bajas, aguantan desde -60º hasta más de 250º.
Son resistentes a la humedad, al oxígeno, a los rayos UV, al ozono.
No es tóxica, eso siempre que se trate de una silicona de calidad.
Es aislante eléctrico
Tiene propiedades antibacterianas, no permite la proliferación de hongos. Lo cual es muy bueno a la hora de cocinar a temperaturas bajas.
Es antiadherente, flexible y elástica. Gracias a esto, los moldes de silicona no necesitan engrasarse para que los alimentos no se agarren como en otros más tradicionales de acero o cerámicos.
Admite darle las formas que se quiera, por lo que podemos encontrar moldes con todo tipo de formas y dibujos hasta donde te alcance la creatividad, permitiendo realizar presentaciones de platos muy variados.
Son duraderos. Aguantan muchísimos años sin perder ninguna de sus propiedades. Esto nos da como ventaja que generamos menos residuos y ahorramos dinero, por no tener que sustituirlos cada poco tiempo.
Son resistentes a reacciones químicas. Lo que significa que no se corroe ni desprende ningún compuesto, esto los hace insípidos e inodoros, condiciones que para los utensilios de cocina hay que tener en cuenta, para no transmitir sabores extras, al margen de lo que se esté cocinando.
Por el contrario, la silicona tiene el inconveniente de que no permite cocinar directamente sobre fuego o placa ya sea vitroceramica o inducción.
Otro inconveniente que tiene es que hay que tener cuidado y no cortar nada sobre el molde ya que se rompería.
No es un material biodegradable, por lo que cuando acabe su vida, debes llevarlo al punto limpio. Esto, más que un inconveniente es una buena práctica. Porque ocurre lo mismo con cualquier utensilio de cocina de la mayoría de materiales, ya sea acero, aluminio o hierro.
Tipos de moldes de silicona
Desde que se empezaron a utilizar los moldes de silicona en la cocina hasta hoy han evolucionado tanto que actualmente encuentras moldes para lo quieras. Según lo que vayas a cocinar o según el aspecto acabado que quieras conseguir encuentras moldes de todo tipos, formas, colores y con sus propios accesorios. Te describo algunos de los más usados simplemente para que te hagas una idea de lo que se puede encontrar, aunque seguro que ya muchos los conoces.
Moldes de silicona desmontables
Este tipo de molde facilitan mucho el manejo de pasteles o tartas delicadas. Son casi copia de los tradicionales desmontables metálicos, que consiguen ajustarlos con una base rígida que suele ser de cerámica o cristal. Estos moldes son una maravilla, desde que los sacaron al mercado, ya no hay problema, no hay que preocuparse de engrasar el molde ya que la silicona tiene adherencia nula, y el contenido se extrae con facilidad.
Moldes de silicona para el horno.
Los moldes de silicona en general los puedes usar en cualquier tipo de horno, excepto en un horno de leña, claro, ya que hemos comentado que no puede usarse en contacto directo con el fuego. Encontrarás tantas formas y colores de moldes de silicona para horno como tu imaginación te permita, así que puedes cocinar las recetas que más te gusten tanto dulces como saladas, en el mismo molde porque no acumula olores ni sabores.
Se puede encontrar mucha más variedad de formas y decoraciones que con los moldes tradicionales.
Puedes encontrar moldes para madalenas individuales o tipo bandeja con varios moldes, para donuts, para bombones, todo tipo de pasteles, tartas o roscas.
Moldes de silicona para cocinar al vapor
Entre los moldes de silicona para vapor, están los típicos pata hacer papillote, que no es una cocina al vapor propiamente dicha y que se usan sobre todo para el microondas y luego tienes los que se usan como las ollas tradicionales vaporeras, hasta de varios pisos y que se encajan en una olla normal, convirtiéndola en vaporera y que pueden usarse tanto en horno como en cualquier tipo de cocina, apoyándose en una olla tradicional.
Moldes de silicona para el microondas.
Los moldes de silicona que venden como ‘moldes para microondas’ en realidad no tienen ninguna diferencia con el resto, simplemente la silicona es un material que funciona muy bien en el microondas, cualquier molde de silicona puedes usarlo tranquilamente en el microondas, y además en el horno de toda la vida o al ‘baño maria’ ya sea al horno o en olla en cualquier tipo de cocina.
Moldes de silicona para helados
La silicona también responde muy bien a las temperaturas muy bajas y por eso son una solución muy práctica y cómoda ya que se extrae el contenido muy fácilmente, tanto para cubitos de hielo como para helados más sofisticados, podrás encontrar moldes de silicona de las formas más variadas que imagines y así obtener unos resultados muy vistosos en tus postres.
Tapetes de silicona para Horno
Los tapetes de silicona dan muy buen resultado para hornear galletas, láminas, dulces de navidad, hojaldres y todo tipo de dulces que requiera extender la masa. El resultado es que no se pega y permite ahorrar en papel vegetal ya que lo puedes reutilizar las veces que quieras.
También son muy prácticos para extender masas con rodillo, ya que evita que la masa se deslice.
-
Como distinguir si la silicona es de calidad
Lo más importante a la hora de comprar moldes de silicona para cocinar es ¡que no te den gato por liebre!, o lo que es lo mismo, que no te dejes engañar y compres moldes de calidad, es decir, que tenga garantía acreditada de ser ‘Silicona Platino’.
Los moldes de Silicona Platino son un poco más caros, pero merece la pena tanto por su durabilidad, como por la calidad del resultado de tus platos que has cocinado con tanto esfuerzo, y lo más importante por la salud de toda tu familia.
Para distinguir si una silicona es de calidad alimenticia hay varias recomendaciones que te hago:
Asegúrate de comprar marcas que te garanticen que la es silicona platino lo que estas comprando. Suelen traer un certificado, comprueba que lo tienen. No hay tanta diferencia de precio, ya que son moldes, te van a durar mucho más tiempo.
Hay una prueba que puedes hacer para saber si es una silicona de calidad, es observar, si el molde pierde color, desconfía mucho, porque la silicona platino no lo pierde.
Si estiras o pellizcas el molde y le salen unos puntos o manchas blancos, entonces estás ante una silicona que no es de calidad. Esas manchas significan que contiene otros productos químicos de relleno, la silicona pura mantiene intacto su color original cuando se estira.
Si te interesan estos temas y quieres leer un poco más te recomiendo que visites nuestra categoría de Cocina Sostenible
¿ Usas ya silicona platino en tu cocina?
¡Cuéntamelo en los comentarios!
-
Oxido de Etileno | Otro Tóxico Prohibido Presente en Nuestros Alimentos
El óxido de etileno es otra sustancia tóxica ...
-
Disruptores endocrinos | Lo que debes saber para evitarlos
Los disruptores endocrinos alteran nuestra sa...
-
Glifosato | El Herbicida Tóxico que tenemos en nuestros alimentos
El glifosato es el herbicida más utilizado de...
-
Evelin vilcatoma
Publicado 13:19h, 05 julioQuisiera mas información de la silicona de platino,